El año 2016 CONAF gestionará recursos para el desarrollo de actividades de investigación contempladas en el Plan Nacional de Conservación del Toromiro.
Si bien el plan contempla una diversidad de objetivos y actividades, las medulares desde el punto de vista de la conservación involucran proyectos de investigación enfocados en una serie de aspectos que deben esclarecerse para enfocar mejor los esfuerzos de propagación ex situ e in situ.
A pesar de que las experiencias pasadas en ensayos de reintroducción del toromiro han fracasado, hay buenas razones para pensar que al despejar algunas de las incógnitas que prevalecen sobre la biología y la ecología de la especie se podrían corregir algunos problemas y obtener mejores resultados. Pero además de los resultados prácticos, la información que se obtenga ayudará a perfeccionar las acciones posteriores de conservación. La investigación juega por lo tanto un papel fundamental.
Esta red promoverá además la sistematización y coordinación de la investigación sobre toromiro, su reintroducción, conservación y otros aspectos.
Con el fin de formar un directorio de investigadores con experiencia y/o interés en llevar adelante trabajos sobre toromiro, se invita a inscribirse o requerir más información. Se debe usar el formulario de la parte inferior de esta página para generar el contacto y posteriormente por email se requerirán otros documentos. Los interesados irán publicándose en esta misma página.
CONAF informará oportunamente sobre el avance en la gestión de recursos a los investigadores inscritos. Es posible que se suscriban convenios de colaboración con universidades u otros centros de investigación.